Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común 1

Zaragoza -  Comarca Central -  María de Huerva -  María de Huerva


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


 
Fosa común de María de Huerva Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/10/1936
Condiciones de acceso: La primera gran fosa existente en María de Huerva está enclavada -o más bien lo que pueda quedar de ella- en el barranco que bordea la antigua carretera nacional 330 Zaragoza-Valencia, a la altura del llamado Puente de las Canales, justo entre el nuevo polígono industrial de El Plano y el casco urbano de la localidad.

 

La fosa existente en María de Huerva está enclavada -o al menos lo que pueda quedar de ella- en el fondo del “Barranco Salado”, que bordea la antigua carretera nacional 330 Zaragoza-Valencia. Concretamente se encontraría la altura del llamadoPuente de las Canales”, justo entre el nuevo polígono industrial de El Plano y el casco urbano de la localidad. No se sabe a ciencia cierta cuántas personas fueron asesinadas allí, pero se presume que las víctimas pudieron ser muy numerosas e incluso podrían haber superado el centenar. Procedían de distintas localidades de la zona como por ejemplo Belchite, Cadrete o Fuendetodos. Hace algún tiempo el Foro por la Memoria de Aragón realizó algunas prospecciones con vistas a su posible apertura que no obtuvieron el resultado deseado. En la actualidad toda la zona se encuentra dentro del cauce del barranco o bajo el talud de la antigua carretera.

La fecha de los acontecimientos es aproximada.

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Entre las víctimas se contarían su alcalde Ramón Malfey Alcaine y su hermano Antonio, además de los vecinos Manuel Blas Mozota, los hermanos Francisco y Vicente Lapeña Julián, Víctor Puértolas Cueva, Julio Gracia Pintre, Pascual Lagunas Lozano, Pablo Puértolas Gracia y Antonio Lapeña Julián.


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad